“Sacado de contexto”: Profesor en EE.UU. afirma que los ancianos japoneses deberían suicidarse en masa

El catedrático de la Universidad de Yale expresó que esa es la “única solución” a la creciente carga sobre el Estado.

Un profesor de la Universidad de Yale (EE.UU.) se encontró en el centro de la polémica tras afirmar que la “única solución” para la creciente carga sobre el Estado en Japón es el “suicidio en masa” de los ancianos.

, sugirió que la eutanasia debería ser obligatoria.

“Siento que la única solución es bastante clara. 

Al final, ¿no es un suicidio masivo y un ‘seppuku’ masivo de los ancianos?”, se preguntó Yusuke Narita, profesor de economía de 37 años.

Al hablar de ‘seppuku’ se refería a la práctica que consiste en clavarse un arma corta en el abdomen y realizarse un corte.

Sin embargo, aclaró luego a The New York Times que sus dichos, en los que también defendía que la eutanasia pueda ser “obligatoria en el futuro”, habían sido sacados de contexto. 

Según explicó, se refería a las personas mayores que ocupaban lugares de liderazgo y que deberían hacer un paso al costado para dejar lugar las generaciones más jóvenes.

Por eso, Narita aseguró, en mensajes escritos al medio, que la expresión “suicidio en masa” era una metáfora.

“Debería haber sido más cuidadoso sobre sus potenciales connotaciones negativas”, dijo y agregó que tras reflexionar sobre el tema dejó de utilizarla.

“Me preocupaba principalmente el fenómeno en Japón, donde los mismos magnates continúan dominando los mundos de la política, las industrias tradicionales y los medios de comunicación / entretenimiento / periodismo durante muchos años”, explicó.

De acuerdo con las cifras oficiales del año pasado, por primera vez los mayores de 75 años representaban el 15 % de la población de Japón, mientras que los de más de 65 años alcanzaban el 29,1 %, lo que convertía a la población japonesa en la más vieja del mundo.

Sin embargo, aclaró luego a The New York Times que sus dichos, en los que también defendía que la eutanasia pueda ser “obligatoria en el futuro”, habían sido sacados de contexto.

 Según explicó, se refería a las personas mayores que ocupaban lugares de liderazgo y que deberían hacer un paso al costado para dejar lugar las generaciones más jóvenes.

Por eso, Narita aseguró, en mensajes escritos al medio, que la expresión “suicidio en masa” era una metáfora.

“Debería haber sido más cuidadoso sobre sus potenciales connotaciones negativas”, dijo y agregó que tras reflexionar sobre el tema dejó de utilizarla.

“Me preocupaba principalmente el fenómeno en Japón, donde los mismos magnates continúan dominando los mundos de la política, las industrias tradicionales y los medios de comunicación / entretenimiento / periodismo durante muchos años”, explicó.

De acuerdo con las cifras oficiales del año pasado, por primera vez los mayores de 75 años representaban el 15 % de la población de Japón, mientras que los de más de 65 años alcanzaban el 29,1 %, lo que convertía a la población japonesa en la más vieja del mundo.

La entrada “Sacado de contexto”: Profesor en EE.UU. afirma que los ancianos japoneses deberían suicidarse en masa se publicó primero en VisionRDN.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *